Un entrante resultón y muy sabroso, lo puedes hacer para la cena también
Etiquetas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTRANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTRANTES. Mostrar todas las entradas
EMPANADA DE ATUN
El 17 de Agosto del 2020 dejé de publicar en mi blog; fui perdiendo unos meses antes las ganas de buscar recetas y experimentar nuevos platos, así que decidí dejarlo hasta que de nuevo tuviera ilusión por volver aquí. Muchos cambios personales no hacía que me inspirara, pero ahora con mi nueva casa, mi cocina nueva donde disfruto a tope, entrar aquí me da mucha alegría y espero aprender de ustedes y aportar también a este mundo que me apasiona que es cocinar. Esta receta en casa nos encanta, tanto fría como caliente, como entrante ó comida principal .
TORTILLAS CASERAS PARA QUESADILLAS
Preparadas con diferentes rellenos, esta receta la seguí por el Instagram de loletabyloleta y aquí les dejo el enlace de su su blog, aprendes mucho con ella. Ya no hay disculpa si no las compraste, es más, no la vuelvas a comprar por lo fácil y ricas que están, hazlas.
FALAFEL
Francamente son un vicio,tan aromáticas, crujientes por fuera y esponjosas por dentro, combina perfectamente con la salsa agria de yogur con albahaca y en casa la solemos preparar bastante, una forma diferente de tomar legumbres....
GALLETAS SALADAS DE QUESO CON RELLENOS DIFERENTES DE CHAMPIÑONES, ACEITUNAS O NUECES
Unas galletas sabrosas y crujientes con diferentes rellenos que duraron poco en la mesa.....las hicimos mi hija y yo por primera vez y el resultado fue bueno y mi ayudante lo mejor...
Ingredientes:(unas 50 galletas)
125 gramos de harina de repostería
70 gramos de mantequilla
1huevo
1 cucharada de agua
100 gramos de queso gouda
Aceitunas negras, champiñones y nueces.
Ingredientes:(unas 50 galletas)
125 gramos de harina de repostería
70 gramos de mantequilla
1huevo
1 cucharada de agua
100 gramos de queso gouda
Aceitunas negras, champiñones y nueces.
HUEVOS REVUELTOS CON TOMATE
Hay recetas que te recuerdan la infancia, van de generación en generación y esta es sin duda una de ellas; mis hijos también han crecido tomando este plato y principalmente era y es en casa para cenar...a los huevos revueltos con tomate de la receta de casa la he variado un poco y el resultado nos gustó
CANUTILLOS DE MERLUZA Y GAMBAS EN SALSA DE PIMIENTO
Esta receta la realizo por primera vez ; el relleno, la salsa y el crujiente del hojaldre fue un acierto
Ingredientes: (para 2 comensales)
15 gambas blancas
2 medallones de merluza
1 hoja de laurel
Sal
lactonesa
Masa de hojaldre
Semillas de amapola
Sésamo
Micronizado de salmón y de arenque
Para la salsa:
1 cebolleta grande
2 pimientos del piquillo asados
Caldo de la cocción de las gambas y la merluza
Aceite de oliva extra
Sal
Elaboración:
En un caldero con agua, sal y laurel,introducimos las gambas cuando el agua está hirviendo y lo dejamos 3 minutos ; vamos a usar poca agua, ya que queremos un sabor intenso del caldo resultante.
Sacamos las gambas del caldero y las metemos en el congelador unos minutos para así pelarlas sin dificultad y cortar la cocción por el calor.
En el mismo caldero, con el caldo de las gambas cocinamos los dos medallones unos 5 minutos, los sacamos y reservamos.
Sacamos las gambas del congelador y las pelamos, escurrimos bien la merluza y reservamos en un plato
Ponemos en un bol la merluza, las gambas y la lactonesa , lo trituramos con la batidora.Reservamos 6 gambas para adornar.Encendemos el horno a 180 grados para realizar posteriormente los canutillo de hojaldre.
La masa resultante la introducimos en una manga de boca ancha y reservamos para posteriormente rellenar los canutillos
Empezamos a realizar la salsa pelando y picando la cebolleta, la ponemos en una sartén con un poco de aceite y la pochamos a fuego bajo; añadimos unas 12 cucharadas soperas del caldo reservado de cocer las gambas y la merluza con 2 pimientos del piquillo. Dejamos a fuego bajo unos 5 minutos.
Trituramos en un bol la salsa y lo ponemos de nuevo en la sartén en caso de quererla reducir más
Empezamos a elaborar los canutillos de hojaldre que se hacen rápido. Estiramos la masa y cortamos longitudinalmente en tiras de unos 2.5 ó 3 centímetros de ancho; envolvemos el hojaldre en los canutillos metálicos, cerrando la punta del extremo. La masa irá superpuesta para que no se rompa al cocinarla; la adornamos con sésamo y semillas de amapolas.
Lo introducimos en el horno caliente, las dejamos unos minutos y les damos la vuelta hasta que el hojaldre esté hecho
Presentación:
En un plato colocamos una cama de la salsa de pimientos, encima los canutillos
REVUELTO DE PIÑA, QUESO Y PECHUGA DE PAVO
Cuando hice este revuelto pensé en la pizza hawaiana que tanto gusta en casa, así que basándome en sus ingredientes hice el revuelto. Lo realicé al baño maría, ya que he leído que queda más cremoso y francamente el resultado me gustó.
Ingredientes: (para dos comensales)
2 huevos
1 rodaja de piña en su jugo natural
15 gramos de mantequilla ( recomiendan 10 gramos por huevo, pero usé un poco menos)
2 cucharas de queso rallado (mezcla de 3 quesos)
2 lonchas de pechuga de pavo
Sal
Aliño de soja y aceite de oliva
Hojas de cogollo
Elaboración:
En un bol ponemos los dos huevos y batimos hasta que tengamos una consistencia cremosa y homogénea
Añadimos la pechuga y la piña troceada
En un caldero o sartén, ponemos la mantequilla a fuego bajo con el huevo y los demás ingredientes removiendo continuamente con una varilla al baño maría. Cuando está en su punto, es decir, que tenga consistencia de una crema añadimos una pequeña cantidad de nata líquida o leche,ya fuera del fuego y el queso rallado, lo que cortará la cocción bajando la temperatura y aporta cremosidad.
Presentación:
Colocamos unas hojas de cogollo en la base del plato, aliñadas con aceite y soja, encima pondremos el revuelto y acompañamos con un buen pan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)