Mostrando entradas con la etiqueta COMIDA CANARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMIDA CANARIA. Mostrar todas las entradas
GOFIO ESCALDADO
Este plato nos encanta en casa, y si bien es fácil antes debes hacer un buen caldo de pescado canario . Está arraigado a mi cultura, a mi gastronomía, a mi isla...hoy en día es fácil encontrarlo en supermercados de la península; sólo decirles que es millo molido, que a día de hoy se hace también con trigo, lo hay natural, tostado.....está tan bueno de cualquier manera, con leche en el desayuno, con potajes, sólo les recomiendo, probarlooooooo......los hay de cada isla,de cada municipio, pueblo, en fin, todos están ricos y con su sabor especial.
Ingredientes
Gofio ( el que usé era mezcla de trigo y millo)
Caldo de pescado
Hierba huerto ( hierba buena)
Ajos
Aceite de oliva virgen
Perejil
Cilantro.
Elaboración:
En un caldero ponemos el caldo canario de pescado, sólo pondremos el caldo, no el pescado y lo calentamos sin que llegue a hervir;Con la batidora trituramos los trozos de cebolla y tomate que lleva el caldo y lo reservamos.
En un bol pequeño, ponemos el gofio,añadimos el caldo poco a poco y vamos batiendo con una cuchara o tenedor la mezcla hasta que quede sin grumos y con la textura deseada y homogénea.
Pelamos y picamos unos ajos que pondremos en una sartén con aceite de oliva al fuego hasta que estén dorados.Reservamos
Presentación:
En un cuenco, ponemos el gofio escaldado, encima los ajos y en el centro el hierba huerto ( hierba buena). También puede adornarse con cebolla roja en los laterales.
Ingredientes
Gofio ( el que usé era mezcla de trigo y millo)
Caldo de pescado
Hierba huerto ( hierba buena)
Ajos
Aceite de oliva virgen
Perejil
Cilantro.
Elaboración:
En un caldero ponemos el caldo canario de pescado, sólo pondremos el caldo, no el pescado y lo calentamos sin que llegue a hervir;Con la batidora trituramos los trozos de cebolla y tomate que lleva el caldo y lo reservamos.
En un bol pequeño, ponemos el gofio,añadimos el caldo poco a poco y vamos batiendo con una cuchara o tenedor la mezcla hasta que quede sin grumos y con la textura deseada y homogénea.
Pelamos y picamos unos ajos que pondremos en una sartén con aceite de oliva al fuego hasta que estén dorados.Reservamos
Presentación:
En un cuenco, ponemos el gofio escaldado, encima los ajos y en el centro el hierba huerto ( hierba buena). También puede adornarse con cebolla roja en los laterales.
CALDO DE PESCADO CANARIO
CREMA DE BERROS Y VERDURAS
Ingredientes:
Berros Aceite
Calabaza Agua
Habichuelas
Sal
Cebolla
Costilla de cerdo
Calabacín Zanahoria
Papas
Pan de molde
METODO DE ELABORACION
Lavamos todas las verduras muy bien,
las cortamos en mirepoix y reservamos. Ponemos el aceite en el caldero,
añadimos la cebolla y la dejamos pochar, sin que coja color. Añadiremos el agua
y todos ingredientes a la vez para que se cuezan, excepto los berros que tardan
poco en cocerse y los pondremos casi al final; añadimos la sal y dejamos que se
haga a fuego medio.
Ya cocidas todas las verduras en su
punto, vemos si tenemos que rectificar de sal, pasaremos todo por la batidora hasta que quede
una crema suave.
En una sartén, pondremos aceite y
cuando esté caliente añadiremos el pan de molde troceado en cuadritos pequeños,
los doraremos y los colocamos en un plato con una servilleta para que absorba el aceite.
PRESENTACION
Lo
presentaremos en una taza la
crema de berros y verduras y encima unos cuantos trocitos de pan tostado.
Se servirá la crema caliente,
y el pan frito templado.
CARNE DE CABRA
1 Kg. carne de cabra, 1 cebolla, 1
tacita de aceite, 1 pimiento rojo, 1 tacita de vino blanco,
1 guindilla, Pimentón, Tomillo, Clavo,
Comino, Agua, Sal, Limón, Almendras, ½ cabeza de ajos, Laurel, 2 Tomates, Pan
bizcochado, Romero
METODO DE ELABORAR
Antes de comenzar la preparación de esta receta, hay que quitar el fuerte sabor de la carne de cabra. Para ello le quitamos el sebo y se trocea para ponerla, durante diez o quince minutos, al vapor para que suelte parte de la sangre (en un caldero poner a hervir agua con medio limón y sobre la tapa al revés, poner los trozos de la cabra).Soltará un líquido oscuro que tiraremos. Después de este paso, se lava la carne con agua fría, se le pone sal y la pimienta levemente y se rocía con el zumo de medio limón. Freímos los pedazos en una sartén con aceite abundante y bien caliente y reservamos. En ese mismo aceite, pero con menos cantidad del mismo, doramos la media cabeza de ajos, menos tres dientes que usaremos posteriormente, pelados y picados. Una vez fritos, los echamos sobre la carne de cabra. En el mismo aceite, elaboramos un sofrito con una cebolla y dos tomates, y los añadimos a la misma cazuela. En un almirez majamos los dos o tres dientes de ajos que habíamos reservado, sal, un trozo de pan bizcochado, las almendras peladas, media pimienta (a gusto), cominos, tomillo y un poco de pimentón (si es de La Vera mejor). Le añadimos un poco de aceite, una taza de vino blanco y un chorrito de vinagre. Metemos el majado sobre el contenido de la cazuela y le añadimos medio vaso de agua, el clavo, unas hojas de laurel y romero. Cubrimos con agua y lo dejamos guisar todo a fuego medio hasta que vemos que la salsa se espesa. Este proceso llevará entre hora y hora y media si se hace sin olla; hacerlo en un caldero en vez de olla dejará la carne más sabrosa.
A la vez que se
hace la cabra, pelamos unas papas, las lavamos bien, secamos y les ponemos sal
y freímos para acompañar este plato.
PRESENTACION DEL PLATO
Se colocará la carne en un lado del plato con su salsa y las papas al
lado.
La temperatura debe ser caliente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)