Ingredientes:
Para las papas arrugadas:
Papas.
Sal gorda.
Limón.
Agua
Mojo Palmero: Mojo de cilantro: Mojo rojo:
Aceite
Aceite Aceite
Almendras Agua Vinagre
Agua Cilantro Almendras
Sal
Sal Sal
Ajo Ajo Ajo
Perejil Vinagre Pimentón
Guindilla
Comino
Orégano
ELABORACION:
Elaboración de las papas arrugadas:
Se lavan y se colocan
en una caldero con agua sin llegar a cubrirlas del todo, se añade abundante sal
y la corteza de un limón y se deja que
se evapore toda el agua (si se han cocido antes puede retirarse el agua). Ya
sin agua se dejan al fuego y se agita el caldero, para que la sal se adhiera a
la piel de las papas.
Elaboración del mojo de almendras ó Palmero:
Picamos el perejil
muy fino y lo ponemos en el mortero; majamos los ajos y las almendras picadas.
Añadimos el aceite, sal y un poco de agua.
Elaboración del mojo de
cilantro:
En un mortero se
majan los ajos pelados y picados, los cominos, y la sal gorda, a continuación
se le añaden el cilantro picado, sin dejar de machacar. Por último se mezcla
con el aceite, el vinagre y un poco de agua hasta darle la consistencia
deseada. Este mojo se puede conservar, durante meses, en la nevera.
Elaboración del mojo rojo:
Lo primero, ponemos
en remojo la pimienta palmera.
Escurrimos y
trituramos en el mortero con un poco de comino, los dientes de ajo, almendras,
pimentón, orégano y un poco de agua.
Cuando tengamos todo
bien mezclado vamos añadiendo, poco a poco, el aceite y el vinagre.
Hoy en día, casi todo
el mundo bate lo ingredientes con la batidora, pero el toque del majarlo en el
mortero, el sabor y textura que da, es para mi la forma mejor de elaborarlo.
También es
recomendable realizarlo un día antes, los ingredientes se mezclan y su sabor es
mejor.
PRESENTACION
Podemos servirlas de
dos formas, la primera sería poner las papas todas juntas y sus salsas
separadas en cuentitos, o bien colocarlas en bandejas individuales las papas cubrirlas con cada mojo por separado.
Las papas deben estar
calientes y los mojos a temperatura ambiente, no fríos ni calientes